Lola Lanata: "Todas las noches sueño con él" - Un emotivo recuerdo a seis meses de la muerte de Jorge Lanata   A

28 de junio de 2025Agustin matanaAgustin matana
FB_IMG_1751111366363

A seis meses del fallecimiento de Jorge Lanata, su hija menor, Lola Lanata, abrió su corazón en una íntima entrevista con Clarín, compartiendo recuerdos, reflexiones y emociones sobre su vínculo con el reconocido periodista. La joven de 20 años, fruto de la relación entre Lanata y Sara "Kiwita" Stewart Brown, habló sobre la compleja y a la vez enriquecedora experiencia de crecer con un apellido tan resonante, el impacto de la larga internación de su padre, el proceso de duelo que atraviesa, y el legado que espera que perdure.

 

Lola describe su infancia como una mezcla de privilegios y desafíos. Si bien reconoce que el apellido Lanata le abrió puertas, también admite que en su juventud le generó cierta incomodidad y vergüenza, especialmente en situaciones públicas. "Cuando era chica, me daba vergüenza", confiesa. "Había veces que, cuando conocía gente, decía antes el apellido de mi mamá por miedo a que no me quieran". Sin embargo, con el tiempo, ha aprendido a valorar el legado de su padre y a sentir orgullo por su trayectoria.

 

Crecer bajo la constante exposición pública de su padre no fue fácil, pero Lola destaca la importancia del diálogo y la confrontación constructiva en su relación. "Discutía mucho con mi papá", afirma, "Hay veces que yo no estaba de acuerdo con él y se lo decía. Nos peleábamos, pero creo que él respetaba que yo le diga las cosas que pensaba." Esta honestidad mutua fortaleció su vínculo, especialmente luego de una larga internación que su padre sufrió en 2024.

 

Ese período de internación, que finalmente culminó con el fallecimiento de Lanata el 30 de diciembre de ese mismo año, marcó un punto de inflexión en la relación padre-hija. Lola describe a su padre como un hombre que, antes de la internación, era más distante, pero que luego se volvió "súper sensible" y cercano. "Después de esa internación tuvimos una charla y nos acercamos muchísimo", recuerda Lola. "Él me dijo que no teníamos la relación que él quería tener". Esta conversación fue crucial para fortalecer su vínculo, lo que la llena de gratitud y evita que le queden sentimientos de culpa.

 

Durante la larga internación, Lola relata cómo hizo todo lo posible por acompañar a su padre a diario. Si bien en un principio albergaba esperanzas de recuperación, en las últimas semanas del proceso, se dio cuenta de que la situación era irreversible. "En las últimas dos semanas hubo un deterioro bastante grande. Ahí ya me di cuenta...", recuerda con profunda emoción. A pesar de la dolorosa situación, Lola asegura que se pudo despedir de él y destaca un momento conmovedor: "Un mes antes de que falleciera, me miró y me dijo 'Cuando estoy con vos siento paz'", relata con lagrimas en los ojos.

 

Lola comparte que heredó de su padre la franqueza y el humor, pero reconoce que le gustaría ser un poco menos egocéntrica. "Mi papá era muy egocéntrico", afirma, "eso sí que no me gustaría, me gustaría ser un poco más humilde en ese sentido." Una frase de su padre, "Preguntá todo", se mantiene grabada en su memoria, reflejando el valor que Lanata le daba al conocimiento y la búsqueda de la verdad.

 

El impacto que su padre tuvo en la sociedad argentina se hizo evidente en su funeral. "Era impresionante la cantidad de gente acompañando el auto", relata Lola sobre el día del entierro. "Pasábamos por la autopista y había gente de los puentes tirando flores." Esta demostración de cariño la llena de orgullo y la impulsa a continuar con el legado de su padre, recordándolo como un gran periodista que marcó un hito en la historia del país.

 

Lola concluye la entrevista hablando de sus sueños, en los cuales ve a su padre con frecuencia. "Casi todas las noches sueño con él," comparte, "y le cuento cosas, le pido cosas". Esto le da un cierto consuelo en el proceso de duelo, manteniéndolo presente de una manera significativa. Finalmente, Lola expresa su deseo de que el mundo recuerde a Jorge Lanata como "el gran periodista que fue", con respeto y admiración.

Lo más visto