Aumento en el Transporte de Media Distancia de Jujuy: Un Ajuste Necesario para la Sustentabilidad del Sistema

Actualidad28 de junio de 2025Agustin matanaAgustin matana

El Gobierno de Jujuy autorizó un aumento en las tarifas del transporte de media distancia, medida que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.  Esta decisión, según explicó el secretario de Transporte, Pablo Giachino, se tomó para asegurar la viabilidad económica de las empresas del sector, afectadas por la inflación y el aumento de costos operativos.
 
Giachino justificó el incremento argumentando que las tarifas no se habían ajustado desde marzo, mientras que los costos de combustible, repuestos, cubiertas e insumos básicos habían experimentado un alza significativa, superando incluso la inflación general.  La situación se agravó para las empresas del interior provincial, que enfrentan mayores dificultades para cubrir sus gastos.
 
El funcionario también destacó el impacto de las negociaciones paritarias con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).  Al no contar con subsidios nacionales como ocurre en Buenos Aires, el aumento salarial se traslada directamente a la tarifa.  A esto se suma la disminución en la demanda del servicio, producto de la reducción del poder adquisitivo de las familias jujeñas, lo que impacta directamente en los ingresos de las empresas de transporte.
 
El aumento, que oscila entre un 5% y más del 10% dependiendo del destino, busca equilibrar las finanzas del sistema.  A continuación, se detallan algunos ejemplos de las nuevas tarifas desde San Salvador de Jujuy:
 
Nuevas Tarifas (desde San Salvador de Jujuy - a partir del 1 de julio de 2025):
 
- Zona Diques y Valles:
- El Carmen: $2.100
- Perico: $2.800
- Zona Quebrada y Puna:
- Volcán: $3.500
- Purmamarca: $7.300
- Tilcara: $7.600
- Humahuaca: $11.400
- Susques: $18.400
- Abra Pampa: $19.500
- Iruya: $19.900
- La Quiaca: $25.200
- Zona Ramal:
- La Mendieta: $4.500
- Aguas Calientes: $5.200
- San Pedro: $5.400
- Ocloyas: $6.600
- Libertador General San Martín: $9.200
- Yuto: $13.300
- Palma Sola: $14.500
 
Giachino aseguró que el Gobierno provincial mantiene un diálogo abierto con las empresas de transporte y evalúa las solicitudes de los vecinos para ajustar algunos ramales, incorporando nuevos recorridos o revisando los existentes.  El objetivo es asegurar un servicio de transporte eficiente y sostenible para toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto