Docentes de Jujuy anuncian paro de 48 horas y exigen mejoras salariales

Docentes jujeños de ADEP anunciaron un paro de 24 horas para el 17 de junio y otro de 48 horas para el 25 y 26, en reclamo de un aumento salarial del 45% (frente al 2% ofrecido), pago de ítems pendientes, mejoras en las condiciones laborales y transparencia en el manejo de fondos sindicales. La protesta también critica la inacción de CTERA a nivel nacional. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas.

Actualidad16 de junio de 2025Agustin matanaAgustin matana

Jujuy – La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) anunció un nuevo plan de lucha que incluye un paro de 24 horas para el martes 17 de junio y otro de 48 horas para los días 25 y 26 del mismo mes. La medida, decidida tras asambleas realizadas el 12 y 13 de junio, refleja el profundo malestar del sector por la falta de respuestas a sus reclamos a nivel provincial y nacional.

 

El principal motivo de la protesta es el escaso aumento salarial del 2% ofrecido por el gobierno provincial, considerado insuficiente frente a la inflación. ADEP exige una recomposición salarial del 45% al básico antes del receso invernal y la inclusión de delegados zonales en las negociaciones para garantizar una representación efectiva.

 

Además del salario, los docentes denuncian la falta de pago de ítems clave como el correspondiente a condiciones de trabajo insalubres (FTEM), y la no incorporación al básico de adicionales como título, presentismo y frente a alumnos. También se denunciaron malos tratos en los reconocimientos médicos y se reclama una descentralización del sistema para facilitar los trámites ante malas liquidaciones salariales.

 

El reclamo se extiende a la transparencia en el manejo de los fondos sindicales, con una exigencia de rendición de cuentas sobre la deuda financiera de la gestión anterior. En cuanto a la situación interna de ADEP, aún sin resolver desde las elecciones de diciembre de 2024, se iniciarán acciones judiciales para normalizar la situación gremial.

 

A nivel nacional, ADEP rechaza el cierre de paritarias y critica la inacción de la CTERA, acusándola de no representar a los trabajadores del interior y de mantener una postura pasiva frente al ajuste en educación. Se exige a la CTERA un paro nacional progresivo y medidas de alto impacto.

 

El sector docente en Jujuy advierte que las medidas podrían profundizarse si no hay respuestas a sus demandas, dejando abierta la posibilidad de extender los reclamos más allá del receso escolar. La lucha por mejores condiciones laborales y salariales continúa.

Te puede interesar
Lo más visto