
El Caos Sobre Dos Ruedas: Monterrico Clama por Seguridad Vial
Actualidad18 de junio de 2025
Los vecinos de Monterrico, Jujuy, alzan sus voces en reclamo de una urgente intervención del intendente ante el creciente peligro que representan las motocicletas en la ciudad. El problema no se limita a la imprudencia de algunos conductores, sino que se extiende a una problemática de mayor envergadura que afecta a toda la provincia.
El panorama es preocupante: motociclistas circulan sin casco, ignoran las señales de tránsito –incluyendo los semáforos en rojo– y realizan maniobras temerarias que ponen en riesgo la vida de peatones y otros conductores. Lo más alarmante es la alta presencia de menores de edad al mando de estos vehículos, evidenciando una falta de control y regulación que se extiende más allá de los límites municipales.
Esta situación no es un hecho aislado en Monterrico. Se trata de un problema sistémico que requiere una solución integral a nivel provincial. La falta de controles efectivos, la ausencia de campañas de concientización sobre la seguridad vial y la permisividad ante las infracciones son factores que contribuyen a este preocupante escenario. Los vecinos de Monterrico exigen al intendente, y a las autoridades provinciales, acciones concretas para garantizar la seguridad vial y proteger la vida de sus ciudadanos. Se necesitan operativos de control más frecuentes y rigurosos, sanciones ejemplares para los infractores y, sobre todo, una mayor inversión en educación vial para concientizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. El silencio de las autoridades ante este grave problema solo perpetúa un círculo vicioso de peligro y riesgo para todos. Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde.
Para revertir esta situación, se requieren soluciones multifacéticas. Se propone un aumento significativo en los operativos de control con la participación de la policía provincial y municipal, focalizados en la detección de menores conduciendo motocicletas y en la aplicación de sanciones ejemplares por infracciones. Paralelamente, es fundamental implementar campañas de concientización pública, utilizando diversos medios de comunicación para llegar a toda la población, especialmente a los jóvenes, sobre la importancia del uso del casco, el respeto de las señales de tránsito y las consecuencias de la conducción irresponsable. Finalmente, se debe considerar la implementación de programas de educación vial en las escuelas, para inculcar desde temprana edad la cultura de la seguridad vial. Solo con un abordaje integral, que combine el control, la concientización y la educación, se podrá enfrentar eficazmente este grave problema y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de Monterrico y la provincia.



Jujuy: Aumento en el precio de los combustibles a partir del 1° de julio
¿Qué opinas?

Aumento en el Transporte de Media Distancia de Jujuy: Un Ajuste Necesario para la Sustentabilidad del Sistema

El cierre de Vialidad Nacional: un golpe a los trabajadores y a la infraestructura vial


Jujuy: Brusco descenso de temperatura y lluvias pronosticadas para el miércoles

Las Voces de Orán continúan el legado de Federico Córdoba en emotivo homenaje
