
Jujuy: A Dos Años de la Reforma Constitucional, Persisten las Tensiones
Dos años después de la reforma constitucional en Jujuy, impulsada por el gobernador Morales, la provincia continúa dividida. El debate sobre su impacto social y económico, marcado por las protestas y la represión policial, permanece vigente.
General20 de junio de 2025
San Salvador de Jujuy – Se cumplen dos años de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales en Jujuy, un proceso que generó profundas divisiones sociales y políticas en la provincia. Si bien la reforma fue aprobada, sus consecuencias siguen generando debate y tensiones.
La reforma, que modificó diversos artículos de la Constitución provincial, incluyendo aspectos relacionados con los recursos naturales y la propiedad privada, fue recibida con fuertes protestas por parte de sectores sociales, indígenas y organizaciones de derechos humanos. Las manifestaciones, a menudo reprimidas con dureza, dejaron un saldo de heridos y detenidos, y marcaron un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y amplios sectores de la población.
Dos años después, la polémica en torno a la reforma persiste. Mientras el gobierno provincial destaca los beneficios de la misma para el desarrollo económico y la modernización del estado, sus críticos argumentan que la reforma profundizó las desigualdades sociales y debilitó los mecanismos de participación ciudadana. La falta de diálogo y la respuesta represiva a las protestas son señaladas como factores que exacerbaron el conflicto.
El impacto de la reforma en la vida cotidiana de los jujeños sigue siendo objeto de análisis. Algunos sectores señalan mejoras en la infraestructura y la gestión pública, mientras que otros denuncian un aumento de la pobreza y la precarización laboral. La cuestión de la consulta previa a los pueblos originarios, un punto crucial de la controversia, continúa siendo un tema de debate y tensión.
A dos años de su implementación, la reforma constitucional de Jujuy continúa siendo un tema central en la agenda política y social de la provincia, dejando un legado de divisiones y la necesidad de un profundo análisis sobre su impacto real en la vida de los jujeños. La búsqueda de consensos y el respeto a los derechos humanos se presentan como desafíos fundamentales para superar las tensiones generadas.


A Dos Años de la Reforma Constitucional: La Pérdida de un Ojo, el Recuerdo Imborrable de Mijael
El caso de Mijael, joven que perdió un ojo durante la represión policial en Purmamarca durante las protestas contra la reforma constitucional jujeña, permanece como una herida abierta a dos años del hecho. Su testimonio, junto a las denuncias de organizaciones de derechos humanos, exige una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer responsabilidades y prevenir futuros actos de violencia. La pérdida de su ojo simboliza el alto costo humano de los conflictos sociales y la necesidad de un cambio en los protocolos de actuación policial.

¡Carnicería Sofi Regala un Premioazo por el Día del Padre en Monterrico!
La mejor opción para el día del padre

El cierre de Vialidad Nacional: un golpe a los trabajadores y a la infraestructura vial


Jujuy: Brusco descenso de temperatura y lluvias pronosticadas para el miércoles

Las Voces de Orán continúan el legado de Federico Córdoba en emotivo homenaje
